Ahorro energético y de agua

22.01.2013 23:31

En este artículo entraré a valorar el control y el uso que tenemos de algunos de los recursos a los que tenemos derecho hoy por hoy todos los ciudadanos, la luz y el agua; en concreto al empleo de la luz y el agua como recursos de instalaciones de iluminación y regadío de zonas públicas.

En más de una ocasión he notado cierto descontrol en la gestión y uso de ambos. A día de hoy sigue sorprendiendome algunas prácticas que a continuación comentaré.

Desconozco exactamente cual el dispositivo que regula por ejemplo el encendido y apagado de las farolas de ciudad, no se si se trata de un mecanismo electrónico o por el contrario es una persona la que tiene ese cometido. Sea de la manera que sea la realidad de nuestra ciudad son farolas encendidas a las 12 de la mañana y otras apagadas a 1 de la madrugada (supongo que estas últimas por cuestiones de averias). 

En cuanto al agua, sinceramente es un tema que me irrita mucho más. Quizás porque es un recurso más escaso, o quizás porque lo veo mucho más imperdonable, pero lo cierto es que me duele profundamente el descontrol que a veces hay en esta ciudad en cuanto a su uso, principalmente en lo que a temas de riego se refiere. No puede ser que un día de verano se enciendan los aspersores de todas las rotondas o de los parques a las 4 de la tarde. Los responsables del encendido deben estar un poco instruidos en el tema y saber que en ese momento y con esa temperatura la planta no es capaz de captar apenar humedad, ya que prácticamente toda se evapora, asi que es una enorme cantidad de agua que se tira. El riego en épocas de altas temperaturas debe llevarse a cabo siempre a primera hora de la mañana, ya que las plantas absorben el agua y además disponen de la luz necesaria para la fotosíntesis.

Por otro lado son repetidas las ocasiones en las que he observado el paradigma contrario; chaparrones que se dan durante todo un día y el riego activado simultáneo a la lluvia. Sinceramente, son cosas que no puedo entender. 

Para colmo, cuando he denunciado a la policía alguna de estas irregularidades (en concreto la de una tubería rota en las traseras del centro comercial Carrefour de Valdepasillas), me han contestado que enseguida llegarían los responsables pertinentes de la empresa en cuestión para arreglarlo. Varias horas despues, y para mi sorpresa, la tubería seguía tirando una impresionante cantidad de agua. A continuación llamé directamente a la empresa y me comentaron que la policía no había dado parte de la avería. No entraré a criticar a ninguna de las partes, ya que podría tratarse de un malentendido.

 

Sin embargo son temas que están muy presentes en nuestra ciudad, y que muestran muy poca conciencia ecológica. Y como siempre digo, si no queremos ponerle solución desde la sensibilidad ecológica, hagámoslo por los tiempos de dificultades económicas que pasamos.

 

Nunca es momento de desperdicio energético, y creo que la gestión de la ciudad debería ser la primera en dar ejemplo de ello para luego poder pedir responsabilidad a sus ciudadanos.

 

—————

Volver